¿Qué es la Genómica del Bienestar o Genómica del Wellness?
Es una aplicación de la genómica personal enfocada en mejorar la salud y la calidad de vida de una persona, con un enfoque en la prevención y la optimización del bienestar.
Dentro de este campo, la nutrigenética desempeña un papel central al analizar cómo las variantes genéticas afectan la respuesta del organismo a los nutrientes, permitiendo la personalización de la dieta para mejorar el metabolismo, prevenir enfermedades y promover la longevidad.
El análisis del ADN proporciona información individualizada sobre:
Nutrición personalizada: recomendaciones sobre qué tipo de dieta puede ser más adecuada según el perfil genético (por ejemplo, baja en carbohidratos, mediterránea, etc.)
Ejercicio físico: sugerencias sobre el tipo de ejercicio que se adapta mejor al cuerpo (resistencia vs. fuerza, capacidad de recuperación, riesgo de lesiones).
Ritmo circadiano y sueño: información genética relacionada con patrones de sueño y cronotipo.
Prevención de enfermedades: detección de predisposición a condiciones como diabetes tipo 2, obesidad o dislipidemias.
Envejecimiento saludable: consejos para reducir el estrés oxidativo y promover la longevidad.
Suplementación optimizada: recomendaciones sobre vitaminas y minerales basadas en variantes genéticas para prevenir deficiencias y promover la salud.
Desde nuestra Unidad de Medicina Genómica ofrecemos un servicio de asesoramiento médico de nutrigenética y los estudios genéticos más avanzados a nivel internacional.
Estudio Nutrigenético Avanzado:
En Britgen contamos con diversos paneles nutrigenéticos, destacando nuestro Panel Nutrigenético Avanzado que identifica más de 120 variantes genéticas en genes relacionados con la nutrición, deporte, predisposición a adicciones, metabolismo, detoxificación y envejecimiento biológico. A partir de una muestra de saliva, proporciona un informe detallado con recomendaciones personalizadas, respaldado por asesoramiento médico especializado en nutrición genómica y de precisión, convirtiendo tu perfil genético en estrategias prácticas para optimizar tu salud.
¿Para quién está indicado?
Esta indicado para:
Personas que desean adaptar la dieta en función de su genética y conocer sus necesidades nutricionales específicas de manera personalizada.
Personas que desean gestionar de forma proactiva su salud.
Beneficios principales:
Personalización de la dieta.
Te ayuda a saber qué tipo de dieta es más adecuada: baja en grasas, baja en carbohidratos, mediterránea, etc.
Mejor control del peso.
Puedes descubrir si tienes predisposición a ganar peso fácilmente y qué tipo de dieta o ejercicio funciona mejor.
Prevención de enfermedades.
Identifica riesgos genéticos relacionados con enfermedades como diabetes tipo 2, colesterol alto o hipertensión, y permite tomar medidas preventivas.
Detección de intolerancias o sensibilidades alimentarias.
Evalúa condiciones como la intolerancia a la lactosa.
Optimización del metabolismo de nutrientes.
Muestra cómo metabolizas vitaminas (como la D o B12, entre otros), minerales (como el hierro), y si necesitas más o menos que la media.
Mejor rendimiento deportivo.
Te indica si tienes una mejor respuesta a ejercicios de fuerza o resistencia, y cómo adaptar tu dieta al tipo de entrenamiento.
Ejemplos concretos:
Gen FTO: Está asociado con el apetito y el riesgo de obesidad. Si tienes una variante de este gen, es posible que sientas más hambre y te beneficies con dietas específicas para aumentar la saciedad.
Gen MTHFR: Afecta el metabolismo del ácido fólico y otras vitaminas del grupo B. Si tienes una variante de riesgo, podrías necesitar suplementación especial con folato activo.
Gen MCM6: Relacionado con la intolerancia a la lactosa. Una variante puede indicar que produces menos lactasa (enzima que digiere la lactosa) y que deberías evitar productos lácteos.
Gen CYP1A2: Influye en el metabolismo de la cafeína. Una variante de este gen puede generar que metabolices lentamente la cafeína y debas limitarla para evitar los efectos adversos.
Gen ACTN3: Determina el rendimiento muscular. Una variante puede indicar aptitud para ejercicios de fuerza, optimizando tu entrenamiento deportivo.
Cada individuo tiene una genética única con necesidades nutricionales propias y una nutrición personalizada es la mejor opción para la salud.